Nuestro lago es hermoso y si visitas Villa del Dique podés disfrutarlo bañándote, caminando por sus costas, o realizando actividades deportivas como windsurf, kitesurf, sup, esquí acuático, kayak, pesca.
Te contamos un poco, ya que estamos ubicados a 100 metros, y también de los ríos que lo alimentan y que podés visitar si preferís estos cursos de agua para pasar el día. Y de paso, te mostramos unas fotos nuestras. ¡Vamos a la info!
El lago se llama Embalse del Río Tercero y es también conocido como Embalse de Calamuchita. Es el más importante cuerpo de agua en la provincia de Córdoba, con excepción de la Laguna Mar Chiquita. Pero si nos referimos a los embalses artificiales, es el más grande. Villa del Dique se asientan en sus márgenes.
La obra de ingeniería que dio origen a este embalse tenía por objetivo principal, según el ingeniero Santiago Fitz Simon, la «regularización de los caudales sumamente variables del río Tercero y la protección contra las inundaciones periódicas en el curso inferior». Los ingenieros Santiago Fitz Simon y Juan Carlos Alba Posse calcularon para contener las aguas abundantes del verano y amortiguar las crecidas.
Posee una superficie de 4.600 hectáreas al nivel del vertedero. A este nivel, su capacidad es de 560.000.000 metros cúbicos (560 Hm³). Incluso cuando el lago se encuentra «bajo», puede tener una superficie de 3.500 hectáreas y un volumen embalsado de aproximadamente 450 Hm³. Con lo cual hay bastante agua y es posible realizar muchas actividades.
El Embalse del Río Tercero recibe las aguas de los ríos Santa Rosa, Grande, Quillinzo y La Cruz, y el arroyo Amboy. De estos, el Río Grande es el tributario más importante.
Hay peces como mojarras, dientudos, madrecitas, aunque la especie principal es el pejerrey, que fue sembrado en el embalse hacia 1934.